Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 137
Primera ... 1234567 ... Última
101.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; BORSANI, O. La eficiencia en el uso del agua como parámetro para asistir a la selección de germoplasma de Lotus corniculatus tolerantes a sequía. In: SIMPOSIO DE RECURSOS GENÉTICOS PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, 7., 2009, Pucón, CL. Proceedings. [Temuco, CL: INIA], 2009. v. 1, p.305-306.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
102.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; CONSORTIUM LOTASSA; CONSORTIUM LESIS. Breeding temperate legumes: advances and challenges. Lotus Newsletter, 2007, Volume 37, Issue 3, pages 105.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
103.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; CUITIÑO, M.; MONZA, J.; ARROSPIDE, G.; SANJUAN, J. Respuesta de Medicago sativa a la inoculación en Uruguay: AT1 033. In: REUNIÓN LATINOAMERICANA DE RIZOBIOLOGÍA, 25.,; CONGRESO NACIONAL DE MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL, 1., 2011, Piriápolis, Maldonado, UY. 50 [i.e. cincuenta] años de investigación en inoculantes como estrategia de desarrollo sostenible (1960-2011); libro de resúmenes: sesión de posters. [s.l.]: ALAR, 2011. p. 39-40.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
104.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; CUITIÑO, M.J. Characterization of landraces of Lotus corniculatus L. in Uruguay In: INTERNATIONAL GRASSLAND CONGRESS, 22., 2013, Sydney, NSW, AU. Revitalising grasslands to sustain our communities: improving production efficiency to revitalise ? . Sydney: IGC, 2013. p. 327-328.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
105.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; GARCIA, J. Algunos factores importantes en la implantación de festuca. ln: Jornada de Forrajeras, 1988 set 9, Colonia (Uruguay): CIAAB, 1988. Resumen de los trabajos presentados. p.21-22.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
106.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; GARCIA, J.A. Importancia del ciclo de las variedades forrajeras en los sistemas intensivos I. Actualización de información tecnológica sobre pasturas sembradas In: RESTAINO, E.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y Producción Animal en Areas de Ganadería Intensiva Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 9-15 (INIA Serie Técnica ; 15)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
107.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; MONZA, J.; CASTILLO, A.; SANJUÁN, J.; REYNO, R.; BATISTA, L.; QUERO, G.; CUITIÑO, M.J. Multidisciplinary approaches to improve forage legume species for stressing environments in South America. In: INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON THE MOLECULAR BREEDING OF FORAGE AND TURF, 7., 2012, Salt Lake City, UT, US. Proceedings: other invited oral presentation abstracts. Salt Lake City, UT: MBFT, 2012. p. 62.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
108.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; MONZA, J.; SANJUÁN, J.; CASTILLO, A.; BATISTA, L.; CUITIÑO, M.J.; REYNO, R. Integración multidisciplinaria para el mejoramiento de leguminosas forrajeras. In: JORNADAS LATINOAMERICANAS DE RECURSOS GENÉTICOS, MEJORAMIENTO Y BIOTECNOLOGÍA DE ESPECIES FORRAJERAS, 2012, Pergamino, AR. [Junín, AR]: UNNOBA/INTA PERGAMINO, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
109.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; MONZA, J.; TARTAGLIA, C.; IRISARRI, P.; LATTANZI, F.; REYNO, R. Inoculantes rizobianos para trébol desarrollados a partir de cepas nativas: naturalizadas. In: Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe [SIRGEAC], 12. Resúmenes. Rocha (Uruguay): CURE, 2019. s.p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
110.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; PEREIRA [I. E.] PEREYRA, S.; ALTIER, N.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Mejoramiento genético de avena. ln: Día de Campo, 1995, La Estanzuela, Colonia, UY. Pasturas y ovinos. La Estanzuela: INIA, 1995. p. 7. (Serie Actividades de Difusión, 78).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
111.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; PEREYRA, S.; ALTIER, N.; DÍAZ DE ACKERMANN, M. Mejoramiento genetico de avenas forrajeras In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; MORON, A. (Eds.). Producción y manejo de pasturas. Seminario técnico, 17-19 octubre 1995, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p141-143 (INIA Serie Técnica; 80)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
112.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; QUERO, G. Identificación de RILS (Recombinant Inbred Lines) de Lotus sp. sensibles / tolerantes a estrés osmótico y salino. In: SIMPOSIO DE RECURSOS GENÉTICOS PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, 7., 2009, Pucón, CL. Proceedings. [Temuco, CL: INIA], 2009. v.1, p. 295-296.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
113.Imagen marcada / sin marcar Rebuffo, M.; Rios, A. Susceptibilidad varietal de avena a herbicidas de aplicación temprana Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p72
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
114.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; RISSO, D.; RESTAINO, E. (Ed.). Tecnología en alfalfa Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. 159 p. (INIA Boletín de Divulgación ; 69)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
115.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; ROSSI, C. La continuidad institucional, estrategia básica en la producción fitotécnica de especies forrajeras: la experiencia de La Estanzuela. In: JORNADAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE FORRAJERAS, 2010, Lavallol, Buenos Aires, AR. [Actas]. [Lavallol, AR: UNLP. Instituto Fitotécnico de Santa Catalina], 2010.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
116.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; ROSSI, C.; MARANGES, F. LOTUS PEDUNCULATUS INIA E-TANIN: una leguminosa forrajera para mejoramiento de campo natural. Revista INIA Uruguay, 2016, no.47, p. 19-21. (Revista INIA; 47)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
117.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; ZARZA, R.; BORSANI, O.; CASARETTO, E.; MESSA, A.; SAINZ, M.M.; SALDIAS, R.; ALZUGARAY, R.; CONDON, F.; DIAZ, P.; MONZA, J.; RISSO, D.; BEMHAJA, M.; BERMÚDEZ, R.; AYALA, W.; ALTIER, N.; ZARZA, M. Genetic resources of forage legumes for agriculture-pastoral system in Uruguay. Lotus Newsletter, 2007, Volume 37, Issue 2, pages 56.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
118.Imagen marcada / sin marcar REBUFFO, M.; ZARZA, R.; CUITIÑO, M.J.; ACOSTA, Y. Efecto de la calidad de semilla en la producción de forraje de Lotus corniculatus. In: CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 34.; JOINT MEETING ASAS-AAPA, 1., 2011, Mar del Plata, AR. Ciencia y tecnología: pilares del desarrollo ganadero sustentable. [s.l.], AR: AAPA, 2011.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
119.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; CONDON, F.; JAURENA, M.; DO CANTO, J.; DO CARMO, M.; OLMOS, F.; GUTIÉRREZ, F.; REBUFFO, M. Conservación y uso de los recursos genéticos de especies forrajeras en Uruguay. In: JORNADAS LATINOAMERICANAS DE RECURSOS GENÉTICOS, MEJORAMIENTO Y BIOTECNOLOGÍA DE ESPECIES FORRAJERAS, 2012, Pergamino, AR. [Junín, AR]: UNNOBA/INTA PERGAMINO, 2012.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
120.Imagen marcada / sin marcar REYNO, R.; REBUFFO, M.; DALLA RIZZA, M.; CASTILLO, A. Nuevos enfoques en las estrategias del mejoramiento genético de plantas forrajeras en Uruguay. 2 - SIMPOSIOS "GENÉTICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ESPECIES FORRAJERAS" In: JOURNAL OF BASIC & APPLIED GENETICS, 2016, Vol.27, Iss. 1 (Supp.). XVI LATIN AMERICAN CONGRESS OF GENETICS, IV CONGRESS OF THE URUGUAYAN SOCIETY OF GENETICS, XLIX ANNUAL MEETING OF THE GENETICS SOCIETY OF CHILE, XLV ARGENTINE CONGRESS OF GENETICS, 9-12 October 2016. PROCEEDINGS. Montevideo (Uruguay): SAG, 2016 p. 53
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 137
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  13/12/2023
Actualizado :  13/12/2023
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  CARRATO, S.; CURUTCHET, M.R.; MONTERO, S.; VAZ TOUREM, J.; PALLANT, A.; LADO, J.; ARES, G.; GIMÉNEZ, A.; VITOLA, A.
Afiliación :  SILVINA CARRATO, MIDES-INDA; MARÍA ROSA CURUTCHET, MIDES-INDA; SALVADOR MONTERO, MIDES Ruralidad; JORGE VAZ TOUREM, MIDES Ruralidad; ALEJANDRA PALLANTE, UAM; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN ARES, UdelaR; ANA GIMÉNEZ, UdelaR; AGUSTINA VITOLA, UdelaR.
Título :  Manual de tipificación de calidad de frutas y verduras: procedentes de la agricultura familiar en Uruguay.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), 2023.
Páginas :  65 p.
ISBN :  978-9974-902-54-1
Idioma :  Español
Notas :  Coordinación editorial: Leticia Varela. - Diseño y diagramación: Erika Bernhardt. - Fotografía: Agustina Vitola. - Ilustraciones: Observatorio Granjero (DIGEGRA-MGAP, UAM). - Apoyo logístico: Blanca Olivera. - Gestión de ISBN: Teresa Ramos. - LICENCIA: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. econocimiento No Comercial 4.0 Internacional (
Contenido :  RESUMEN.- Las frutas y las verduras cumplen un rol fundamental en una alimentación variada y placentera. Su calidad está determinada principalmente por sus características sensoriales, nutricionales, así como por su inocuidad. El presente manual busca contribuir a la implementación de criterios de calidad de frutas y hortalizas procedentes de la agricultura familiar en Uruguay. Sus contenidos se basan en dos trabajos previos realizados por el Observatorio Granjero. La aplicación del manual podría fortalecer los vínculos entre los distintos actores relacionados con la producción, comercialización y consumo de frutas y verduras de la agricultura familiar, mejorando la eficiencia en la gestión de las compras públicas a la producción familiar. Además, pretende contribuir a disminuir las pérdidas y desperdicios de frutas y verduras a lo largo de la cadena productiva. En el manual, la calidad de frutas y hortalizas se define a partir de la presencia de defectos críticos, que son aquellos que afectan de forma marcada su calidad sensorial, nutricional y/o inocuidad. Se presentan criterios de calidad para las frutas y verduras más relevantes en el contexto de las compras públicas a la agricultura familiar. --- ÍNDICE: Resumen. -- Introducción. -- Objetivos del manual. -- Calidad de frutas y verduras: Categorías de calidad. -- Imperfecciones de frutas y verduras: Hortalizas de fruto; Hortalizas pesadas; Frutas; Cítricos. -- Fichas de calidad. -- Hortalizas de hoja: Acelga; Lechuga; H... Presentar Todo
Palabras claves :  AGROALIMENTOS; CALIDAD DE LOS ALIMENTOS; HORTALIZAS PESADAS.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN; CÍTRICOS; CONSUMO DE ALIMENTOS; FRUTAS; HORTALIZAS DE FRUTO; HORTALIZAS DE HOJA; VERDURAS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17441/1/Manual-de-tipificacion-de-calidad-de-frutas-y-verduras-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103748 - 1PXILB - DDFrutasyVerduras/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional